La Vulneración de derechos por parte de la Administración Manouchehri es una de las tantas denuncias que dieron a conocer los comerciantes de Coquimbo que » participaron» en La Pampilla 2024, durante la manifestación pacífica que realizaron la jornada de ayer estos trabajadores en el edificio consistorial porteño.
Los locatarios exigen una compensación debido a la falta de seguridad y el incumplimiento de las promesas realizadas por el municipio de Coquimbo.
Durante los días previos a la realización del tradicional evento de Fiestas Patrias una serie de informaciones ya » enrarecían» el ambiente yá que la opinión pública se enteraba que nuevamente La Pampilla sería realizada por la misma productora de siempre, «bajando» otras propuestas, los precios por arriendos a comerciantes iba a aumentar y que los espacios para la familia y visitantes iban a ser reducidos.
Todos estos temores o » rumores» se concretaron porque tuvimos un evento que tuvo un inicio con un «sorpresivo aumento» del presupuesto solicitado por la administración municipal por concepto de $ 1200 millones de pesos, un considerable aumento además en el arriendo de espacio para locales comerciales de $ 250.000 subió a $ 1.000.000, reducción de estos locales y por último la familia coquimbana que llegó como es tradición de hace más de 100 años a acampar a La Pampilla, se encontraron con espacios reducidos ya que el edil Manoucherhi había otorgado licitar más terrenos para arriendo de comerciantes, pero estos espacios fueron ocupados por empresarios y «palos blancos» santiaguinos.
Por todo lo anterior el balance que hacen los comerciantes locales es tremendamente negativo, porque casi todos fueron a pérdida por una competencia desleal de los locatarios afuerinos y lo que más lamentan nuestros trabajadores es que esta mala práctica fue avalada por el municipio de Coquimbo.
¿ Que dirá el balance financiero municipal de este evento?